Descubre el por qué del éxito de nuestros productos REAL

Descubre el por qué del éxito de nuestros productos REAL en todo el mundo y anímate a probarlos. Te sorprenderán gratamente y se convertirán en indispensables para el trabajo en tu laboratorio.

Para que los puedas conocer hemos redactado este artículo en el que te damos más detalles de algunos de ellos, pues la lista es tan amplia que no todos caben en estas líneas.

Descubre el por qué del éxito de nuestros productos REAL

Los productos de la marca REAL son conocidos, usados y positivamente valorados en todo el mundo. Gracias a ellos, laboratorios de cualquier punto del planeta realiza su trabajo de manera más rápida y segura. Y es que la calidad de sus propuestas no deja lugar a equivocaciones o errores a la hora de utilizarlos.

Por si aún no conoces la marca REAL comentarte que es una iniciativa vinculada a la empresa valenciana Durviz. Una entidad localizada en el Parque Tecnológico de Valencia, muy cerca del Aeropuerto de Manises.

Su origen se localiza en el año 1991, cuando Durviz se convierte en la primera empresa del mundo en desarrollar kits de PCR bajo la licencia de los laboratorios ROCHE. Un momento en el que se considera importante la creación de la marca REAL y desde el que se desarrolla e incrementa el número de kits y soluciones para el Laboratorio de Biología Molecular. Una actividad que se realiza siempre acorde a las demandas del mercado y trabajando muy cerca de nuestros clientes. Lo que nos ayuda a perfeccionar nuestros productos y a adaptar nuestras propuestas.

 

Productos REAL para biología molecular

La aceptación de los productos desarrollados por REAL ha sido muy importante desde el inicio. Lo que ha hecho que, actualmente, nuestros Kits de Biología Molecular se estén utilizando en los centros de investigación más importantes de toda España.

En este sentido, hay que destacar, por ejemplo la puesta en marcha a una línea de Parasitología en el año 2003. Esta actividad fue gratamente acogida desde que desarrollamos nuestro primer colector de parásitos: “El Universal”. Un producto realmente innovador en ese momento, que contribuyó a la recolección y fijación de parásitos con un sistema más limpio, rápido y cerrado de los que había en el mercado hasta ese momento.

Esta grata acogida animó a los profesionales de REAL a seguir trabajando en la misma línea. Una actividad que en el año 2007 provocó que se abriera una nueva línea de productos dedicados a la Electroforesis. Un momento desde el que REAL ofreció todo lo que un investigador necesitaría para desarrollar adecuadamente su trabajo en electroforesis vertical u horizontal.

No contentos con ello, en el año 2010, REAL lanzó el nuevo sistema denominado de manera genérica como “Mini-system”. Este producto se adaptaba a las necesidades del sector en este campo, ofreciendo un sistema es más pequeño, más rápido y más limpio que los que ofrecían las empresas de la competencia.

En este sentido hay que destacar el pequeño volumen del tubo colector, que implicaba menos volumen de reactivos, lo que lo hizo que la oferta fuera más ecológica y ahorrase espacio en los laboratorios. Ofreciendo los mismos resultados que sus homólogos mayores.

Una amplia oferta de productos

En REAL contamos con una gran cantidad de productos que hemos organizado atendiendo a cada una de las etapas del trabajo en el laboratorio. Así pues, en nuestra oferta vas a poder encontrar productos para:

  1. Hacer la recolección y conservación de muestras de saliva (herramientas, microbioma; tejidos y células)
  2. Biología Molecular (con productos para realizar purificación de ADN; purificación de ARN; microbioma; e incluso reactivos.
  3. Para el desarrollo de los trabajos en microbiología (parasitología e incluso productos para COVID-19).

 

Si quieres saber más de los productos de REAL no tienes más que visitar nuestra web. En este espacio podrás encontrar más detalles de cada producto e imágenes de los mismos.

 

Los implantes cerebrales mejoran la vida de personas con parálisis

Los implantes cerebrales que se colocan actualmente mejoran la vida de personas con parálisis. Esto es, al menos, lo que se desprende de un estudio que se ha publicado recientemente en la revista de divulgación científica Nature. Un espacio en el que han querido hacerse eco de las últimas propuestas desarrolladas en el sector de la biotecnología. Un ámbito en el que se están probando con éxito dispositivos de lectura del cerebro que ayudan a las personas que sufren parálisis cerebral a la hora de moverse, hablar y tocar los objetos que les rodean. Lo que implica una mejora importante de su calidad de vida.

En Durviz estamos interesados en conocer todos los avances que se produzcan en este ámbito, de ahí que ayudemos a difundir cada uno de los pasos que se va consiguiendo.

Los implantes cerebrales mejoran la vida de personas con parálisis

Los implantes cerebrales que se van desarrollando en el ámbito científico experimental son cada vez más sofisticados, lo que ha provocado que haya un interés comercial importante por ellos.

Uno de los casos más llamativos que hemos conocido recientemente ha sido el de James Johnson, un norteamericano que vio cómo su cuerpo quedaba completamente paralizado tras sufrir un accidente de karting. Una realidad que reducía mucho sus posibilidades de movimiento, al menos a priori. Y es que, animado por su equipo de rehabilitación, Johnson entró en contacto con un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) en la localidad de Pasadena. Personas que lo invitaron a unirse a un ensayo clínico de una interfaz cerebro-computadora (denominado por sus siglas en inglés: BCI).

Un trabajo de neurocirugía

El ensayo al que se sometió Johnson implicó, en primer lugar, una intervención de neurocirugía. Un trabajo en el que se le implantaron dos rejillas de electrodos en su corteza cerebral. Estos electrodos registrarían las neuronas en su cerebro a medida que se disparasen. Acción que los investigadores usarían como algoritmos para decodificar sus pensamientos e intenciones.

Poco después, el sistema usaría la actividad cerebral del propio Johnson para realizar operaciones aplicaciones informáticas; o para mover un dispositivo protésico. Un trabajo que se llevó a cabo durante años y requirió ciento de sesiones de entrenamiento intensivo.

Acciones paso a paso

Poco a poco el trabajo fue dando sus frutos. Así, la primera vez que usó su BCI -implantado en noviembre del año 2018-, Johnson movió el cursor por la pantalla de una computadora. Lo que le hizo sentirse parte de una película de ciencia ficción, como el mismo explica al periodista del artículo de la revista Nature.

Desde entonces, los logros de Johnson se han multiplicado notablemente. En este sentido hay que destacar que: ha usado el BCI para controlar un brazo robótico; usar el software PhotoShop; jugar videojuegos; y, lo último, para conducir un automóvil simulado a través de un entorno virtual. Pudiendo hacer acciones como el cambio de velocidad, la dirección y reaccionando a los peligros. Lo que ha supuesto no sólo una excelente noticia para las personas que están en su misma situación; sino que ha animado a la industria a seguir invirtiendo recursos en este sentido. Un gesto que nos permitirá conocer nuevos avances en pocos años.

Población con implantes cerebrales BCI y calidad de vida

Hay que recordar que un total de 35 personas cuentan con un implante  BCI a largo plazo en el cerebro, lo que ha supuesto importantes mejoras en su calidad de vida. Y eso que solo alrededor de una docena de laboratorios realizan este tipo de investigación.

Sin embargo, esta realidad cambia por momentos. Y, en últimos cinco años, muchos laboratorios y equipos de trabajo se han unido a este ámbito de trabajo. De ahí que la gama de habilidades que estos dispositivos pueden restaurar en el cerebro se haya expandido enormemente.

En Durviz estamos encantados de difundir trabajos como el que hemos abordado en este artículo, pues formamos parte de la comunidad científica internacional y ayudamos a muchos de ellos a hacer posible su trabajo diario. Y es que en nuestra tienda vas a poder encontrar muchas herramientas para realizar trabajos y comprobaciones de todo tipo.