Descubre el catálogo de productos para reproducción de Durviz

 

En Durviz puedes encontrar una gran variedad de productos relacionados con la reproducción asistida y para hacerlo más fácil. Herramientas con las que poder lograr mejores resultados a las clínicas que ofrecen estos servicios tan demandados actualmente, y que hemos recopilado en el siguiente artículo para que puedas conocerlos con más detalle. Descubre el catálogo de productos para reproducción de Durviz de esta manera tan sencilla.

 

Catálogo de productos para reproducción asistida en Durviz

La reproducción asistida (a la que solemos denominar FIV) hace referencia al conjunto de técnicas y tratamientos médicos que se realizan para favorecer el embarazo en las mujeres. Se aplica en caso de problemas de fertilidad masculinos, femeninos o que procedan de ambas partes.

Debido a alta susceptibilidad de los procesos que se llevan a cabo en las clínicas de reproducción, los productos que se emplean para realizar estos procesos deben cumplir rigurosos estándares de calidad. De ahí que, en Durviz , trabajemos con las mejores marcas para ofrecer, a nuestros clientes, todo el material necesario para ayudar a formar nuevas familias. Un trabajo en el que se requiere calidad, precisión y siempre viene bien acortar los tiempos. Especialmente, cuando se trata de conocer la situación de partida y de poner en marcha el procedimiento más adecuado. Que no siempre es igual en todos los casos.

Para que puedas conocerlos de una manera más detallada hemos recopilado las principales características de los más destacados. Son los siguientes:

 

Catálogo de productos Durviz: Consumibles para FIV

Se trata de una amplia gama de productos embriotestados que te ofrecemos desde Durviz para facilitar el trabajo en el laboratorio de reproducción. Los principales consumibles que ponemos a tu alcance están relacionados con la siguiente variedad o tipología:

  • Capilares para denudado. Que facilitan la realización del trabajo preciso. Ideales para denudar y pipetear ovocitos y embriones. Lo que conlleva seguridad en la manipulación de los mismos y resta tiempo al proceso.
  • Placas para vitrificación y desvitrificación. Con pocillos redondos que ayudan a que el óvulo vaya siempre en su interior. De manera que no producirá sombras que dificulten la visualización del óvulo. Usando la placa de desvitrificación ayudaremos a que la dilución sea más lenta y gradual. Lo que lo hace más seguro para el óvulo.
  • Tinción y aislamiento de espermatozoides. Empleando, por ejemplo, portas preteñidos que faciliten la labor de evaluación de la morfología del esperma que queremos analizar.
  • Micropipetas para ICSI. Unas herramientas ideales para llevar a cabo la rutina diaria de laboratorio debido a su peso ligero y excelente ergonomía.
  • Desinfectante MEA Tested. Para aplicar en todo tipo de superficies sin problemas y testado frente a COVID-19.
  • Consumible general MEA Tested. Como las puntas de pipeta con filtro Neptune MEA (siglas que corresponden a la expresión inglesa Mouse Embryo Assay). Aunque no son nuestra única oferta en este sentido. Visita nuestra web y compruébalo por ti mismo o por ti misma.
  • Equipamiento para FIV.

 

Equipos de reproducción

Si estás buscando nuevos equipos para tu clínica de reproducción, en Durviz te ofrecemos el mejor equipamiento disponible en el mercado. Maquinaria que te permitirá realizar, con éxito, todos los procedimientos necesarios para realizar tratamientos de reproducción asistida. Y hacerlo de la forma más sencilla y cómoda.

Para que puedas conocerlo, basta con que visites nuestro porfolio. En él encontrarás todo lo necesario para equipar tu laboratorio. Desde incubadores hasta cabinas para reproducción asistida. Pasando por mesas antivibración y herramientas de microscopia. Pero, también, mezcladores de gases, conservadores de muestras biológicas, almacenamiento de nitrógenos, entre otros.

 

Así pues, si te dedicas a la reproducción asistida, no lo dudes y visita nuestra web. En Durviz encontrarás todo lo que necesitas. Asegurándote, además, la calidad y, por supuesto, el mejor servicio y todas las garantías. Descubre el catálogo de productos para reproducción de Durviz y convéncete de ello.

 

Durviz, intermediario entre Mission Bio y el centro Josep Carreras

Durviz  hace las funciones de intermediario en la colaboración actual entre Mission Bio y el Centro de Investigación Josep Carreras. Un trabajo que nos enorgullece pues es un nuevo reconocimiento a la labor que estamos desarrollando, desde hace años, en el sector de la investigación en salud.

 

Durviz, intermediario entre Mission Bio y el centro Josep Carreras

Durviz ha sido clave en la colaboración que han establecido Mission Bio y el Centro de Investigación Josep Carreras de Barcelona. Un espacio en el que se va a desempeñar una labor fundamental que supondrá un espaldarazo para nuestra trayectoria y un reto para el futuro de la investigación contra el cáncer.

 

Mission Bio: Qué es

Mission Bio es el nombre de una empresa estadounidense dedicada a la realización de análisis multiómicos y de ADN de célula única de alto rendimiento. Su principal objetivo es ayudar a los investigadores y a los médicos a desbloquear la biología unicelular para permitir el descubrimiento, el desarrollo y la entrega de medicina de precisión.

Hay que señalar, en este punto, que a través de sus centros de excelencia, Mission Bio se asocia con líderes dentro de las comunidades de investigación de tumores sólidos y malignidad hematológica. Todo ello con el objetivo de seguir construyendo y refinando la funcionalidad de Tapestri, el único equipo disponible en el mercado capaz de analizar simultáneamente el ADN y otros analitos como las proteínas de la superficie celular a nivel de una sola célula, a través de su exclusiva tecnología de microfluidica en dos pasos.

Su desarrollo internacional y búsqueda de alianzas le ha llevado a gestar el primer y único Centro de Excelencia en Europa, ubicado en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. Un espacio que va a dirigir el reputado doctor Manel Esteller.

 

Centro de Investigación Josep Carreras

El Instituto de Investigación Josep Carreras es el primer centro de investigación europeo especializado en leucemia y otros cánceres de la sangre.

Su principal objetivo de investigación está en la identificación de nuevas dianas terapéuticas; así como en el desarrollo de tratamientos más precisos y menos agresivos mediante la comprensión del origen y desarrollo de la leucemia y otros cánceres de la sangre.

Manuel Esteller, director del Instituto Josep Carreras, es autor de más de seiscientas publicaciones originales en revistas científicas arbitradas. Al tiempo que es editor jefe de “Epigenetics”, y miembro del consejo editorial de Genome Research. Además, el año pasado, fue coautor de un artículo en Experimental Hematology. Este trataba sobre los beneficios del análisis de células individuales para caracterizar la heterogeneidad. También de la evolución clonal de las subpoblaciones de células sanguíneas en los cánceres mieloides y linfoides. Unos resultados que pueden mejorar el diagnóstico de los pacientes, la estratificación del riesgo y la prescripción de terapias dirigidas.

Como el segundo Centro de Excelencia Tapestri unicelular de Mission Bio, y el primero que hay en Europa, el Instituto Josep Carreras informará de las mejores prácticas académicas e industriales. Esto lo hará utilizando la secuenciación de ADN de célula única y multiómica en la investigación de neoplasias malignas hematológicas. Al tiempo que pondrá en marcha un nuevo programa en cáncer de mama.

 

El Instituto Josep Carreras ha sido durante mucho tiempo un referente en el desarrollo del análisis unicelular y lanzó una unidad especializada en 2021.

 

La asociación con Mission Bio impulsará la aplicación del Instituto Josep Carreras de secuenciación de ADN unicelular para investigar la progresión de la enfermedad. También su resistencia terapéutica y enfermedad residual medible (MRD) tanto en cánceres de sangre como en su novedoso programa de investigación de cáncer de mama.

 

Durviz como intermediario con Mission Bio

Durviz lleva trabajando de la mano de Mission Bio y la Fundación Josep carreras durante años. Y será el responsable de suministrar todo lo necesario para llevar a cabo las investigaciones con Tapestri, el equipo revolucionario de Mission Bio. Un grupo con el que se puede interrogar el mosaicismo clonal y la transición neoplásica, la evolución clonal. Pero, también, la diseminación metastásica con su capacidad para detectar conjuntamente SNV y CNV a nivel de una sola célula de manera escalable.

Esto es muy importante ya que es una herramienta que permite comprender la resistencia a enfermedades. De manera que, los usuarios, pueden detectar clones emergentes raros de manera temprana. Y hacerlo con mediciones confiables y sensibles de pérdida de heterocigosidad. Lo que les ayuda a comprender cómo se adquieren las mutaciones impulsoras con el tiempo que pueden permitir el escape del tumor y la metástasis.

También es fundamental para desarrollar el análisis multiómico de una sola célula. Lo que tiene una importancia creciente en la medicina oncológica de precisión, ya que aclara la estructura clonal de los tumores para guiar el desarrollo terapéutico combinado y el tratamiento personalizado.

Un trabajo en el que desde Durviz estamos encantados de participar.

 

Durviz, intermediary between Mission Bio and the Josep Carreras center

 

Durviz acts as an intermediary in the current collaboration between Mission Bio and the Josep Carreras Research Center. A job that makes us proud because it is a new acknowledgment of the work that we have been developing for years in the health research sector.

 

Durviz, intermediary between Mission Bio and the Josep Carreras center

Durviz has been key in the collaboration established by Mission Bio and the Josep Carreras Research Center in Barcelona. A space in which fundamental work will be carried out that will be a boost to our trajectory and a challenge for the future of cancer research

Mission Bio: What is it?

Mission Bio is the name of a US company dedicated to performing high-throughput single-cell DNA and multi-omic analyses. Its main goal is to help researchers and clinicians unlock single-cell biology to enable the discovery, development, and delivery of precision medicine.

It should be noted, at this point, that through its centers of excellence, Mission Bio partners with leaders within the solid tumor and hematologic malignancy research communities. All this with the aim of continuing to build and refine the functionality of Tapestri, the only equipment available on the market capable of simultaneously analyzing DNA and other analytes such as cell surface proteins at the level of a single cell, through its exclusive two-step microfluidic technology.

Its international development and search for alliances has led it to create the first and only Center of Excellence in Europe, located at the Josep Carreras Leukemia Research Institute. A space that will be directed by the renowned doctor Manel Esteller.

 

Josep Carreras Research Center

The Josep Carreras Research Institute is the first European research center specializing in leukemia and other blood cancers.

Its main research objective is the identification of new therapeutic targets; as well as in the development of more precise and less aggressive treatments by understanding the origin and development of leukemia and other blood cancers.

Manuel Esteller, director of the Josep Carreras Institute, is the author of more than six hundred original publications in peer-reviewed scientific journals. At the same time he is editor-in-chief of “Epigenetics”, and a member of the editorial board of Genome Research. Also, last year, he co-authored a paper in Experimental Hematology. This discussed the benefits of single cell analysis to characterize heterogeneity. Also of the clonal evolution of blood cell subpopulations in myeloid and lymphoid cancers. Some results that can improve the diagnosis of patients, risk stratification and the prescription of targeted therapies.

As Mission Bio’s second single-cell Tapestri Center of Excellence, and the first in Europe, the Josep Carreras Institute will inform academic and industry best practices. It will do this using single cell and multi-omic DNA sequencing in haematological malignancy research. At the same time, it will launch a new program in breast cancer.

 

The Josep Carreras Institute has long been a benchmark in the development of single-cell analysis and launched a specialized unit in 2021.

 

The partnership with Mission Bio will boost the Josep Carreras Institute’s application of single-cell DNA sequencing to investigate disease progression. Also its therapeutic resistance and measurable residual disease (MRD) both in blood cancers and in its innovative breast cancer research program.

 

Durviz as intermediary with Mission Bio

Durviz has been working hand in hand with Mission Bio and the Josep Carreras Foundation for years. And he will be responsible for supplying everything needed to carry out the investigations with Tapestri, Mission Bio’s revolutionary team. A group with which clonal mosaicism and neoplastic transition, clonal evolution, can be questioned. But also metastatic spread with its ability to co-detect SNV and CNV at the single cell level in a scalable manner.

This is very important since it is a tool that allows us to understand resistance to diseases. So users can detect rare emerging clones early. And do it with reliable and sensitive measures of loss of heterozygosity. Which helps them understand how driver mutations are acquired over time that can allow tumor escape and metastasis.

It is also critical for developing single-cell multi-omics analysis. This is of growing importance in oncology precision medicine as it sheds light on the clonal structure of tumors to guide combination therapeutic development and personalized treatment.

A job in which we at Durviz are delighted to participate.