Los mejores productos relacionados con la fecundación in Vitro

En Durviz vas a poder encontrar los mejores productos relacionados con la fecundación in Vitro, pues trabajamos con las mejores marcas y solamente ofrecemos primeras calidades. Todo para que consigas los mejores resultados en tus tratamientos.

Los mejores productos relacionados con la fecundación in Vitro

En Durviz ponemos a tu disposición el método Cryotech, la mejor opción para los procesos de vitrificación y desvitrificación de la fecundación in Vitro. Se trata de productos fabricados con los materiales de la mejor calidad, que garantizan que las muestras se mantienen en las mejores condiciones posibles.

Estos productos, además, tienen la garantía de la marca japonesa líder en consumible para vitrificación Reprolife. Lo que supone una tranquilidad para quienes manipulan este tipo de objetos.

Pero, su principal atractivo, es que cuentan con una amplia gama de productos. Y que estos tienen muchas ventajas frente a sus competidores. Para que puedas conocerlas, en Durviz hemos redactado este artículo que esperamos sea más que suficiente para animarte a probarlos.

Ventajas de las placas de vitrificación y de desvitrificación de Cryotech

Se trata de unas placas que cuentan con unos pocillos redondos, que ayudan a que el óvulo vaya siempre al centro mismo y no se caiga o desplace. Además, esta forma del contenedor no produce sombras que dificulten la visualización del óvulo. Esto es importante, pues esto, en la placa de desvitrificación ayuda a que la dilución sea más lenta y gradual, lo que lo hace más seguro para el óvulo.

Hay que tener en cuenta que, con un espacio entre los pocillos para descartar el medio durante los lavados, no es necesario separar la vista del microscopio.

La placa de vitrificación tiene, también, un espacio en la parte superior a los pocillos para colocar el Cryotech. De esta manera no es necesario sujetarlo con la mano y hace que sea más estable durante su manipulación. Lo que conlleva que no sea necesario cambiar el enfoque al cargar los óvulos en la lámina.

Por su parte, la placa de desvitrificación permite realizar todos los pasos en una sola placa. Por lo que ya no es necesario cambiar de placa al pasar de TS a DS. Pues el pocillo de TS tiene un ángulo que facilita la inmersión del Cryotech en el ángulo adecuado, haciendo que sea más suave la entrada. Un gesto con el que, además, evitamos la formación de burbujas.

La cubierta de la placa de desvitrificación tiene una muestra de la longitud de 3 milímetros. Esto permite que se pueda comparar el volumen necesario en la pipeta al hacer las diluciones.

Dispositivo de vitrificación

El dispositivo de vitrificación de Cryotech dispone de un gran espacio para escribir los datos de la paciente. Nada menos que tres caras. La cuarta es donde va el logotipo.

Este objeto cuenta con una punta en forma de triángulo. Lo que ayuda a ubicar la cara en la que se colocan los óvulos. Además de que ayuda a que la tapa sea más fácil de colocar.

El Cryotech tiene en una de sus caras el logo texturizado. De ahí que sea más sencilla la ubicación de la cara donde se encuentran los óvulos, a pesar del vapor producido por el nitrógeno.

La cubierta de este dispositivo es más corta que el resto, lo que facilita la manipulación para abrir y cerrar dentro del nitrógeno líquido. Esta, además, está sellada en el extremo distal. Esto que impide el intercambio de nitrógeno líquido cuando el Cryotech se ha tapado.

La lámina del Cryotech es extremadamente delgada (0,075 milímetros de grosor). Y  cuenta con un contrapeso metálico que evita que flote en el nitrógeno.

Los Cryotechs están disponibles en cinco colores (blanco, rojo, amarillo, azul y verde). Todo para que sea más sencillo reconocer a cada paciente.

 

Productos Durviz para fecundación in vitro

Con todo lo que te hemos expuesto, desde Durviz te invitamos a probar las placas y los dispositivos de vitrificación del método Cryotech. Y si a pesar de ello tienes dudas, ponte en contacto con nosotros y te la resolveremos.

En Durviz estamos en constante movimiento: ¿Sabes dónde encontrarnos?

Para quienes hacemos Durviz es muy importante darnos a conocer entre los profesionales del sector, de ahí que digamos que estamos en constante movimiento. Pero, ¿sabes dónde encontrarnos? ¿Sabes cómo localizarnos? ¿Quieres estar al día de nuestras presentaciones y acudir a ellas?

Si es así, estás en el lugar correcto, pues hemos redactado este artículo para que te sea más sencillo establecer contacto con nosotros. Y es que nuestra presencia en espacios profesionales como ferias, congresos y muestras es constante.

 

En Durviz estamos en constante movimiento: ¿Sabes dónde encontrarnos?

Para quienes hacemos Durviz es muy importante, no solo estar al día, sino también dar a conocer a las personas con las que trabajamos. Y no sólo de manera virtual, sino también presencialmente. Por ello, intentamos asistir a todos los eventos, congresos y ferias que tienen lugar en nuestro sector. Por supuesto, no solo a las que se desarrollan en el ámbito nacional sino también en el plano internacional. Sin ir más lejos, el pasado mes de octubre estuvimos en Madrid visitando el Farmaforum (el Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología de laboratorio). Un lugar donde tuvimos la oportunidad de reunirnos con grandes profesionales del sector.

¿Te gustaría conocernos?

Si te gustaría conocernos en persona te esperamos en alguno de los próximos eventos a los que asistiremos. Nuestro calendario durante los próximos meses es el siguiente:

 

Eventos ASEBIR

Para quienes no lo sepan, ASEBIR es la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción. Se creó en el año 1993 y agrupa a la mayoría de los profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito de la biología de la reproducción. Ya sea en tareas de aplicación clínica en los laboratorios de reproducción humana asistida, como en investigación básica y especialidades afines.

ASEBIR cuenta con cerca de 1.200 asociados de distinta formación en el área de las ciencias biomédicas (biólogos, biotecnólogos, farmacéuticos, químicos, bioquímicos, veterinarios y médicos). En Durviz tenemos la suerte ser patrocinadores de los eventos que organizan.

 

Congreso ANACER

Se trata de un congreso que reúne a una comunidad científica formada por grandes profesionales y amigos del mundo de la reproducción humana en todas sus ramas. Es decir, clínicos, embriólogos, enfermeras y representantes de la industria farmacéutica.

 

FARMAFORUM

Es la feria líder de la industria farmacéutica, biofarmacéutica, cosmética y tecnología de laboratorio que se celebra en España.

Durviz nunca falla en la asistencia al Farmaforum, que tiene lugar en IFEMA en Madrid. Y en la que siempre disfrutamos de un área de exposición y un amplio programa de conferencias y talleres.

 

MEDICA

Es la feria internacional más grande del sector. En ella, no te puedes perder sus stands sobre tecnología médica, electromedicina, informática sanitaria, equipos hospitalarios y quirúrgicos, equipos de laboratorio y mucho más.

Se celebra en Dusseldorf (Alemania) anualmente y nunca nos la perdemos.

 

ANALYTICA

Es la feria líder mundial de tecnología de laboratorio, análisis y biotecnología. Se celebra cada dos años. Es el punto de encuentro internacional para los especialistas de las áreas de análisis medioambiental, alimentario e industrial, bioquímica, biotecnología, ingeniería genética, biología molecular y celular.

Como la mayor y más importante feria europea con congreso de este tipo, Analytica reúne regularmente a científicos, industriales y usuarios.

 

ESHRE

Es el meeting anual que organiza la Sociedad Europea para la Reproducción Humana y embriología. Su próxima edición tendrá lugar en la ciudad de Copenhague en junio de 2023.

 

ECCMID

El ECCMID se ha convertido en uno de los congresos más completos e influyentes en el campo de la microbiología. Además, de en un lugar de encuentro emocionante que reúne a más de 14.000 colegas de todo el mundo.

El programa científico lo elabora el Comité del Programa del ECCMID (EPC). Es un grupo independiente de expertos que representan todas las disciplinas relacionadas con la microbiología clínica, las enfermedades infecciosas, el control y la prevención de las infecciones y la salud pública.

Se desarrolla bajo el liderazgo del Director del Programa ECCMID, y se construye en varias fases.

 

Como puedes ver es posible encontrarnos en cada uno de ellos. Pero no son los únicos, pues en los próximos meses seguiremos ampliando esta presencia de Durviz en otros muchos espacios profesionales. Para estar al día de todo ello basta con que te suscribas a nuestras newsletter. Es gratuito y muy sencillo. Basta con que entres en nuestra web y nos dejes tu cuenta de correo electrónico.