¿Por qué nuestras puntas de pipeta tienen tanto éxito?

¿Quieres saber por qué nuestras puntas de pipeta tienen tanto éxito? ¿Por qué son cada vez más los laboratorios que las emplean para sus trabajos cotidianos? ¿Qué ventajas ofrecen estas pipetas frente a otras que podemos adquirir en el mercado? Para responder a todas estas preguntas en Durviz hemos redactado este artículo con el que queremos animarte a probarlas, pues estamos seguros de que una vez que las utilices no querrás hacer uso de ninguna otra.

 

¿Por qué nuestras puntas de pipeta tienen tanto éxito?

Durante más de 22 años, nuestras puntas de pipeta Neptune han proporcionado ayuda a miles de investigadores. Este éxito se debe a su gran valor y a su calidad probada en todas las acciones de laboratorio en las que se emplean. 

Y es que nuestra amplia línea de puntas de pipeta, de ajuste universal y puntas con filtro, satisfacen las necesidades de manipulación de líquidos de algunos de los laboratorios académicos, clínicos y de investigación más activos del mundo.

Puntas de pipeta Neptune: Funcionamiento

Para garantizar que las puntas de pipeta Neptune funcionen tan bien en tus manos como en las nuestras, en Durviz hemos descrito algunas prácticas recomendadas para el uso de puntas en el laboratorio. De manera que nos aseguramos que se entiende perfectamente cómo sacarle el máximo partido a las mismas.

El factor que más contribuye al rendimiento de la manipulación de líquidos es el ajuste. Lo primero que debemos tener en cuenta es que las puntas de pipeta funcionan como las pipetas; como un sistema y un mecanismo unificados. De ahí que, cuanto mejor sea el ajuste, mayor será la exactitud y la precisión globales. 

Por ello, no dudes en verificar la compatibilidad de las puntas de pipeta Neptune consultando el Catálogo de Productos, o a través de la web www.neptunescientific.com antes de comenzar a utilizarlas. Y recuerda que, si no encuentras tu pipeta en la tabla de compatibilidad, no dudes en solicitarnos una muestra para confirmar cómo es el ajuste.

Respecto al montaje de las puntas en una pipeta hay que tener en cuenta que debe realizarse con una presión firme hacia abajo. No se debe golpear repetidamente la pipeta sobre las puntas. Ya que esto, no sólo puede dañar el mecanismo, sino que también puede aumentar el riesgo de padecer un trastorno por esfuerzo repetitivo (RSD).

Con nuestras puntas de pipeta Neptune se garantiza un sellado que permite la extracción y dispensación completas de la muestra. Sin embargo, también se debe comprobar que la pipeta que se está utilizando está calibrada. Para ello, lo mejor es comprobar que el mecanismo es exacto y preciso. 

Para las pipetas que se utilizan a diario, se recomienda realizar una calibración cada tres meses.

Almacenamiento de las puntas de pipeta de Durviz

Cuando se almacenan adecuadamente, las puntas de pipeta Neptune tienen una larga vida útil y mantienen un rendimiento de alta calidad. 

De ahí que, desde Durviz, recomendemos almacenar las puntas a temperatura ambiente y utilizar siguiendo el principio FIFO (primero en entrar, primero en salir) para gestionar el inventario. 

Cuando no se utilicen las pipetas, lo mejor es mantener cerradas las tapas de los racks de las puntas para evitar la contaminación por partículas suspendidas en el aire. También se debe evitar tocar las puntas de las pipetas con los dedos, incluso cuando se hace con guantes.

Dependiendo de la solución de muestra con la que estemos trabajando, existen opciones a considerar en las puntas y en la técnica de pipeteado. Por ejemplo, las puntas Neptune con tecnología S3 son ideales para muestras viscosas y/o valiosas en las que cada gota cuenta.

En cualquier caso, si al manipular nuestras puntas de pipeta te surgen dudas, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a hacerlo de la manera adecuada. Recuerda que para quienes hacemos Durviz nuestra premisa es la voluntad  de servirte.

Encantados de recibir a Snibe Diagnostics en nuestras instalaciones

Miriam Martinez (CEO) y Carmen Oliver (Marketing Manager) han recibido en nuestras instalaciones a la representante de Snibe Diagnostics, Dorothy Qui, que ha venido desde China a presentarnos sus productos y conocer nuestra empresa.

Durviz en Labvolution

El pasado Jueves día 11 de mayo, nuestra CEO Miriam Martínez y nuestro jefe de ventas Alfonso Gutierrez tuvieron el placer de asistir al congreso Labvolution 2023 en la ciudad de Hannover. Allí aprovecharon para ver todas las novedades en equipos de laboratorio, y también para encontrarse con todo el equipo de Biotix Europa. No solo lo pasaron genial, sino que también se reunieron para celebrar la jubilación de uno de sus miembros más importantes y al que consideramos un miembro más de la familia Durviz, Bob Alexander.

¿Cómo funciona nuestro laboratorio?

Muchas personas nos trasladan su curiosidad por nuestra labor investigadora. Un trabajo que desarrollan los profesionales que se encuentran en nuestro laboratorio. Pero que también ofrece numerosas soluciones a algunos de los problemas más habituales del trabajo diario.

Para que sepas cómo es el trabajo que realizamos en este sentido hemos redactado un texto con el que deseamos que nos conozcáis mejor. Y, sobre todo, que quede constancia de nuestro compromiso con la investigación.

 

¿Cómo funciona nuestro laboratorio?

Como muchos ya sabréis, en Durviz no sólo nos encargamos de traerte todo el equipamiento y consumible que necesitáis para vuestros trabajos. También contamos con un laboratorio propio en el que fabricamos nuestros famosos sistemas de recogida y de concentración de muestras para el diagnóstico de todo tipo de parásitos intestinales. 

 

En esta línea de producción propia trabajan 8 personas. Profesionales que realizan su trabajo de manera diaria, hecho que nos permite abastecer la gran demanda que recibimos de nuestros productos. Abastecimientos que posteriormente se envían a los distintos centros de distribución con los que trabajamos. Muchos de ellos no sólo se encuentran en España, sino también en otros puntos de Europa. 

De esta manera, cada día, en nuestras instalaciones, se montan, llenan, etiquetan y acondicionan más de 5.000 tubos. Una labor que se realiza bajo los más altos controles de calidad, como no podía ser de otra manera. 

Todo este material se deposita, posteriormente, en nuestro gran almacén, un espacio en el que atesoramos un gran stock para servir con la mayor brevedad posible.

Durviz y la economía local

Además de todo esto, desde Durviz integramos en nuestra línea de montaje a varios centros ocupacionales de la provincia de Valencia. Un gesto con el que deseamos apoyar y favorecer la integración de las personas con discapacidad intelectual de la zona realizando labores profesionales. Un trabajo que realizan de una manera óptima. Por ello, aprovechamos estas líneas para agradecerles toda la ayuda que nos han prestado durante estos años. 

Esta apuesta por lo local también se encuentra en otros de nuestros muchos segmentos de la empresa. En este sentido, por ejemplo, podemos decir que desde Durviz tratamos de trabajar con proveedores locales. Por ejemplo, en productos como el plástico que empleamos para nuestros tubos. Incluso en las cajas en las que se envían a diferentes destinos. Todos ellos provienen de fábricas valencianas. 

Por todo ello, podemos decir que, día a día, en Durviz trabajamos por mejorar. Intentando que nuestro entorno crezca con nosotros. Tanto en el ámbito social como en el económico. Sin embargo, sabemos que aún nos queda mucha labor. Por ello, si crees que podemos ayudarte a externalizar alguna fase de producción en nuestro laboratorio, no dudes en visitarnos. Te mostraremos todo lo que podemos hacer por ti. Pues todo lo que te hemos contado en estas líneas es únicamente la punta del iceberg. Nos queda mucho por explicar y mucho por compartir.

Durviz a tu servicio

Llegados a este punto nos gustaría recordarte que Durviz es una empresa valenciana con más de 40 años de experiencia en el sector de la distribución de equipos. Pero también de instrumental para diagnóstico e investigación. 

Desde el primer momento nuestro trabajo se ha caracterizado por  la constante búsqueda de las últimas tecnologías y la innovación. Pero, sobre todo, se ha debido al esfuerzo y la dedicación de quienes integran nuestra entidad.

De ahí que, actualmente, contemos con una amplia cartera de productos. Amplia oferta con soluciones en las áreas de la Biología Molecular, la Biología Celular, la Reproducción-FIV, la Microbiología, y todo tipo de instrumental para laboratorio.