Comida oficial de verano en Durviz

Aprovechamos los últimos días antes de empezar las vacaciones para reunir al equipo y disfrutar de una buena comida.

Sabemos lo importante que es disfrutar de tiempo de calidad y estrechar lazos entre compañeros, por eso aprovechamos estas fechas tan señaladas para echar unas risas y desconectar del trabajo.

Además, tuvimos dos visitas muy especiales, del futuro jefe de la empresa y de un excompañero muy querido por todos.

¡Esperamos poder repetir pronto!

Encantados de recibir a Snibe Diagnostics en nuestras instalaciones

Miriam Martinez (CEO) y Carmen Oliver (Marketing Manager) han recibido en nuestras instalaciones a la representante de Snibe Diagnostics, Dorothy Qui, que ha venido desde China a presentarnos sus productos y conocer nuestra empresa.

Durviz en Labvolution

El pasado Jueves día 11 de mayo, nuestra CEO Miriam Martínez y nuestro jefe de ventas Alfonso Gutierrez tuvieron el placer de asistir al congreso Labvolution 2023 en la ciudad de Hannover. Allí aprovecharon para ver todas las novedades en equipos de laboratorio, y también para encontrarse con todo el equipo de Biotix Europa. No solo lo pasaron genial, sino que también se reunieron para celebrar la jubilación de uno de sus miembros más importantes y al que consideramos un miembro más de la familia Durviz, Bob Alexander.

El éxito del VII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS EN CÁNCER CIUTAT D’ALCOI

Los pasados 20 y 21 de Abril nuestro jefe de ventas Alfonso Gutiérrez tuvo el placer de asistir al VII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS EN CÁNCER CIUTAT D’ALCOI.

Organizado por +queuntrail, el encuentro tiene la finalidad de hacer visible el colectivo a la ciudadanía y poner en conocimiento de esta los trabajos tan importantes de realizan y la labor tan destacada en beneficio de la humanidad.

Jose Antonio López Guerrero (Jefe del laboratorio de Biología Molecular del IVO) y Alfonso Gutiérrez (Durviz)

Un encuentro de jóvenes investigadores con un formato que permitiera el conocimiento de los diferentes trabajos que se vienen desarrollando en el ámbito de la Comunidad Valenciana abarcando diferentes áreas de abordaje en la investigación contra el cáncer (investigación básica, traslacional, de innovación y por supuesto investigación clínica). Esta es la visión de este encuentro que se viene impulsando ya en esta séptima edición con mucha ilusión y humildad.

Al proyecto se suman otras entidades e instituciones que dan su apoyo a la iniciativa, como FISABIO, El Ayuntamiento de Alcoi, La Conselleria de Sanidad, La Conselleria de educación, el Campus d’Alcoi de la Universidad Politécnica de Valencia, la Asociación Española de Investigadores en Cáncer (ASEICA), y empresas como Durviz.

Desde su primera edición en 2016 la “Trobada” ha ido experimentando un notable crecimiento, tanto en participación, en calidad y en tiempo dedicado. La “Trobada” nació con una programación de una jornada, y dado el interés mostrado por los investigadores, esta ha ido creciendo y actualmente se celebra en dos días. También cabe destacar que en sus primeras ediciones el proyecto era de ámbito de la Comunidad Valenciana y actualmente tiene alcance internacional. Además de ponentes de la Comunidad Valenciana, todos investigadores principales con proyectos financiados por agencias nacionales e internacionales, hemos contado con ponentes referentes en la investigación contra el cáncer .

Desde Durviz queremos agradecer especialmente a Jose Antonio López Guerrero por su gran participación en las jornadas y por la continua colaboración con Durviz.

Te esperamos en Palma con ASEBIR

Tenemos el placer de acompañar a los profesionales de la reproducción in vitro que asistirán al próximo congreso de ASEBIR que tendrá lugar en la ciudad de Palma los próximos 15, 16 y 17 de noviembre.

¡No te lo pierdas!

Accede a más información en la web oficial del congreso ASEBIR

¿Qué es ASEBIR?

Estamos de vuelta con el VII ENCUENTRO DE INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS EN CÁNCER CIUTAT D’ALCOI

Nos complace anunciar que un año más tenemos el placer de colaborar junto con los centros de investigación más importantes de Comunidad Valenciana en el VII Encuentro de investigadores e Investigadoras en Cáncer que tendrá lugar en la imponente ciudad de Alcoi los próximos días 20 y 21 de abril.

Organizado por +queuntrail Alcoi, este encuentro reunirá a los principales investigadores a nivel nacional y desde aquí nos gustaría invitaros a participar y compartir el programa de las jornadas.

¿Os lo vais a perder?

Empieza la nueva temporada de Talleres de Epigenética

Aprovecha un exclusivo descuento de un 15% en los kits y reactivos de Diagenode,  ¡solo por inscribirte!

Oferta válida hasta el 30 de marzo de 2023

Te invitamos a echarle un vistazo al programa a la carta (del 6 al 16 de marzo), que además, es completamente modular. Puedes participar en las sesiones más relevantes para tu investigación y obtendrás una introducción a las nuevas y futuras tecnologías en los análisis epigenómicos, además de un excepcional descuento.

Todas las sesiones son altamente interactivas, con una mezcla de conferencias, demostraciones, casos de uso y actividades para ayudarte a dominar las técnicas detrás de los estudios de cromatina y metilación del ADN. Novato o experto, aprenderás algo nuevo con nuestros apasionados expertos en epigenómica, que tratarán en profundidad los flujos de trabajo: preparación de muestras, protocolos de laboratorio húmedo, preparación de bibliotecas, análisis y bioinformática.

Estudios de Cromatina


Inmunoprecipitación de la cromatina (ChIP)

6 de Marzo – 9:00 AM & 6:00 PM CET (Paris)

 

Inmunoprecipitación de la cromatina en plantas

7 de marzo – 6:00 PM CET (Paris)

 

Métodos tagmentation-based

8 de marzo  – 9:00 AM & 6:00 PM CET (Paris)

 

Análisis de ChIP y bioinformática

 9 de marzo – 9:00 AM & 6:00 PM CET (Paris)

 

Estudios de Metilación de ADN


Inmunoprecipitación de ADN metilado (MeDIP)

14 de Marzo – 9:00 AM & 6:00 PM CET (Paris)

 

Tecnología de resolución single base

15 de marzo – 6:00 PM CET (Paris)

 

Análisis de Metilación de ADN y bioinformática

16 de marzo  – 9:00 AM & 6:00 PM CET (Paris)

 

FORMACIÓN ASEBIR – Curso Teórico/Práctico – Mejorando Resultados: Coadyuvantes en el Laboratorio de RHA

Desde Durviz tenemos el placer de anunciar que los Grupos de Interés de Andrología, Criobiología y Embriología de ASEBIR ponen a disposición de todos vosotros el siguiente curso:

Curso Teórico/Práctico – Mejorando Resultados: Coadyuvantes en el Laboratorio de RHA

Este curso está dirigido a todos los profesionales que desarrollan su actividad en los laboratorios de Reproducción Humana Asistida,  con el objetivo de aprender diferentes técnicas que ayuden a mejorar los resultados desde los diferentes procesos de laboratorio incluyendo andrología, embriología y criopreservación. Y conocer nuevas herramientas basadas en la automatización del laboratorio y la inteligencia artificial aplicadas.

  • Fecha: 15 de diciembre de 2022
  • Sede: Hospital General Universitario de Valencia
  • Aforo Limitado: a 25 alumnos
  • Con la colaboración de:

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender diferentes técnicas que ayuden a mejorar los resultados desde los diferentes procesos de laboratorio incluyendo andrología, embriología y criopreservación.
  • Conocer nuevas herramientas basadas en la automatización del laboratorio y la inteligencia artificial aplicadas

METODOLOGÍA

  • Parte Teórica: 3 ponencias de 15 min por grupo de interés, relacionadas con la parte práctica.
  • Parte Práctica:  Se distribuirá a los participantes en grupos que irán rotando por las diferentes mesas de trabajo. La duración de cada mesa de trabajo será de 30 min.
    • Criopreservación: Vitrificación de embriones, Vitrificación de ovocitos y espermatozoides y Eclosión asistida de blastocistos tras desvitrificación
    • Andrología: Selección de espermatozoides mediante microfluídica. Análisis espermático mediante sistema CASA y Medición del estrés oxidativo en muestras seminales.
    • Embriología: Clasificación de blastos. Biopsia de blastocistos. Selección embrionaria mediante IA

 

¡NO TE QUEDES SIN TU PLAZA!

Dispones de toda la información sobre el Curso, programa docente  y la forma de inscribirse clicando en el siguiente botón:

Biotix inaugura su nueva fábrica

Inauguración oficial de la nueva fábrica. Miembros del equipo de Biotix.

¿Te has preguntado como se fabrican las puntas que utilizas a diario? Nosotros no podíamos quedarnos con esa duda y por eso no queríamos perdernos la inauguración de la nueva fábrica que Biotix ha construido para satisfacer la alta demanda de puntas Neptune.

Nuestra CEO Miriam Martínez acompañada de Alfonso Gutierrez, Sales Manager, tuvieron la oportunidad de asistir a San Diego el pasado mes para el gran evento organizado por Biotix para mostrar al mundo las nuevas instalaciones que han levantado para poder abastecer al mercado de la alta necesidad de puntas.

Miriam Martínez junto con el responsable de producción de Biotix.

 

Las expectativas quedaron completamente superadas al ver los rigurosos controles de calidad que se aplican durante todas las fases de la fabricación, así como la alta eficiencia de trabajo y de organización de todos los miembros del equipo.

Área de fabricación de Biotix. De izquierda a derecha: Miriam Martínez, Alfonso Gutiérrez, Ewa Magdalena Lach (Representante de Epro Polonia), Bob Alexander (Biotix Europe) e Iwan Veldkamp (Biotix EU sales Distribution Manager).

 

Como no podía ser de otra manera se confirma que las puntas de Biotix no solo están fabricadas con los mejores materiales, sino que además podemos garantizar que todas y cada una de las puntas que llegan los laboratorios cumplen con los más altos requisitos de calidad, puesto que son revisadas una por una durante el proceso de producción.

 

 

 

Durviz, intermediary between Mission Bio and the Josep Carreras center

 

Durviz acts as an intermediary in the current collaboration between Mission Bio and the Josep Carreras Research Center. A job that makes us proud because it is a new acknowledgment of the work that we have been developing for years in the health research sector.

 

Durviz, intermediary between Mission Bio and the Josep Carreras center

Durviz has been key in the collaboration established by Mission Bio and the Josep Carreras Research Center in Barcelona. A space in which fundamental work will be carried out that will be a boost to our trajectory and a challenge for the future of cancer research

Mission Bio: What is it?

Mission Bio is the name of a US company dedicated to performing high-throughput single-cell DNA and multi-omic analyses. Its main goal is to help researchers and clinicians unlock single-cell biology to enable the discovery, development, and delivery of precision medicine.

It should be noted, at this point, that through its centers of excellence, Mission Bio partners with leaders within the solid tumor and hematologic malignancy research communities. All this with the aim of continuing to build and refine the functionality of Tapestri, the only equipment available on the market capable of simultaneously analyzing DNA and other analytes such as cell surface proteins at the level of a single cell, through its exclusive two-step microfluidic technology.

Its international development and search for alliances has led it to create the first and only Center of Excellence in Europe, located at the Josep Carreras Leukemia Research Institute. A space that will be directed by the renowned doctor Manel Esteller.

 

Josep Carreras Research Center

The Josep Carreras Research Institute is the first European research center specializing in leukemia and other blood cancers.

Its main research objective is the identification of new therapeutic targets; as well as in the development of more precise and less aggressive treatments by understanding the origin and development of leukemia and other blood cancers.

Manuel Esteller, director of the Josep Carreras Institute, is the author of more than six hundred original publications in peer-reviewed scientific journals. At the same time he is editor-in-chief of “Epigenetics”, and a member of the editorial board of Genome Research. Also, last year, he co-authored a paper in Experimental Hematology. This discussed the benefits of single cell analysis to characterize heterogeneity. Also of the clonal evolution of blood cell subpopulations in myeloid and lymphoid cancers. Some results that can improve the diagnosis of patients, risk stratification and the prescription of targeted therapies.

As Mission Bio’s second single-cell Tapestri Center of Excellence, and the first in Europe, the Josep Carreras Institute will inform academic and industry best practices. It will do this using single cell and multi-omic DNA sequencing in haematological malignancy research. At the same time, it will launch a new program in breast cancer.

 

The Josep Carreras Institute has long been a benchmark in the development of single-cell analysis and launched a specialized unit in 2021.

 

The partnership with Mission Bio will boost the Josep Carreras Institute’s application of single-cell DNA sequencing to investigate disease progression. Also its therapeutic resistance and measurable residual disease (MRD) both in blood cancers and in its innovative breast cancer research program.

 

Durviz as intermediary with Mission Bio

Durviz has been working hand in hand with Mission Bio and the Josep Carreras Foundation for years. And he will be responsible for supplying everything needed to carry out the investigations with Tapestri, Mission Bio’s revolutionary team. A group with which clonal mosaicism and neoplastic transition, clonal evolution, can be questioned. But also metastatic spread with its ability to co-detect SNV and CNV at the single cell level in a scalable manner.

This is very important since it is a tool that allows us to understand resistance to diseases. So users can detect rare emerging clones early. And do it with reliable and sensitive measures of loss of heterozygosity. Which helps them understand how driver mutations are acquired over time that can allow tumor escape and metastasis.

It is also critical for developing single-cell multi-omics analysis. This is of growing importance in oncology precision medicine as it sheds light on the clonal structure of tumors to guide combination therapeutic development and personalized treatment.

A job in which we at Durviz are delighted to participate.