MPD: El nuevo test para estudiar el perfil de expresión en cáncer de mama
En Durviz estamos de enhorabuena, pues contamos con un nuevo producto en nuestro catálogo: un nuevo test para estudiar el perfil de expresión en cáncer de mama que hemos denominado MPD. Se trata de un nuevo panel para el estudio de la expresión de genes relacionados con las recidivas de cáncer de mama que hemos venido a denominar como MPD. Para hacerlo hemos contado con el trabajo de IVO y HTG, que son referencias en el sector de los estudios de expresión genética.
HTG: La revolución en la expresión génica
Nuestras células tienen en el interior del ADN, la molécula de la vida. De ella dependen todas las funciones de todos los seres vivos, de ahí su clara importancia. Para quienes no sepan cómo se estructura el ADN humano explicarles que son cadenas de cuatro moléculas que se repiten, y que tienen como objetivo transmitir la información (lo que hace transformándose en ARN y, posteriormente, en proteínas). Estas últimas son las encargadas de hacer numerosas funciones. Desde formar nuestros músculos hasta transmitir la sensación de hambre por poner sólo un par de ejemplos.
Hay que tener en cuenta también que el ADN de los seres vivos se organiza en genes, y que cada gen codifica información para cada una de estas funciones. Sin embargo, no todos los genes están “activos” al mismo tiempo en nuestro cuerpo. Lo que nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos saber qué genes están activos y cuáles no lo están? Una respuesta que es de vital importancia para, por ejemplo, determinar la cantidad y el tipo de ARN que se encuentra en cada una de las células de cualquier organismo. Un estudio muy específico que en el ámbito científico se denomina “perfil de expresión”.
El ARN es una molécula muy lábil que se degrada rápidamente por lo que detectarlo y cuantificarlo es una tarea muy costosa. El equipo de HTG ha desarrollado una plataforma llamada EdgeSeq que permite detectar las cadenas de ARN sin un paso previo de extracción, lo que conlleva una revolución en el campo de la expresión génica, puesto que durante del proceso de extracción se puede perder hasta un 60% de la cantidad de ARN total.
MPD: El nuevo test para estudiar el perfil de expresión en cáncer de mama
MPD es el nombre de un nuevo kit que desde Durviz hemos lanzado junto con HTG y el IVO para estudiar la expresión de los genes relacionados con las recidivas del cáncer de mama. Lo que nos va a permitir detectarlas de una forma muy temprana y poder desarrollar cuantas estrategias consideremos oportunas para tratar la enfermedad. Evitando con ello que se desarrolle o que afecte a más partes vitales de nuestro organismo.
La principal cualidad de nuestro Kit es la manera tan rápida en la que trabaja y la pequeña cantidad de muestra que requiere, resultando muy poco invasivo. Esto es de vital importancia si tenemos en cuenta que el ARN es muy difícil de manejar, se degrada muy rápido y hace falta mucha cantidad de muestra para obtener unos buenos resultados con las técnicas convencionales.
Objetivos MPD
Con el nuevo panel MPD podemos identificar qué genes relacionados con procesos cancerosos se están expresando en el organismo. O lo que es lo mismo, podemos detectar un problema tan grave como la presencia de estas células tumorales mucho antes de lo que se realiza con el resto de los análisis.
En cuanto a los datos técnicos, hay que destacar que el MPD es un kit específico para detectar el ARN de los genes relacionados con el cáncer de mama HR+/Her2- (un tipo de cáncer de mamas).
También es interesante destacar que, junto al kit se incluye el soporte informático que procesa los datos que arroja el estudio. Por lo que se puede decir que ofrecemos tanto la venta del equipo como el servicio de análisis de las muestras. Además, con el deseo de animar a los laboratorios a probar este nuevo kit, sobre sus primeras compras se aplicará un descuento del precio final.
Durviz pone a su disposición tanto la plataforma EdgeSeq de HTG para realizar los perfiles de expresión en su propio laboratorio como también la posibilidad de poner a su alcance un proveedor de servicios que realizará en análisis en caso de no disponer de la infraestructura.
En cualquier caso, recuerda que en Durviz podemos aclararte cualquier duda al respecto y poner a tu alcance mucha más información que la ofrecida en este artículo. No lo dudes, y anímate a probarlo. Tu trabajo y la salud de tus usuarias mejorará notablemente.