Posts

Recolección estabilización y transporte de muestras de saliva de 1 ml

Medio de transporte y conservación de virus: BIOCOMMA

Si buscas un medio de transporte y conservación de virus, la empresa BIOCOMMA tiene la solución. Un producto que en Durviz ponemos a tu alcance y que te resolverá muchos de los problemas de infraestructura y distribución de tu laboratorio. Para que puedas relacionarte con él hemos redactado este artículo en el que te exponemos las principales características de este producto.

Medio de transporte y conservación de virus: la propuesta de BIOCOMMA

La empresa BIOCOMMA ha diseñado una solución que permite inactivar cualquier muestra de virus a tiempo para evitar que se infecte por aerosol. También es un producto que protege al ARN de la degradación.

Sus componentes principales son: HBSS, glicerina y sales de guanidina.

Se trata de un producto que es aplicable para la recolección y el transporte de muestras de: gripe clínica, gripe aviar, HFMD, sarampión y otras muestras de virus así como micoplasma, ureaplasma y clamidia. Aunque  también se puede emplear con otras muestras.

Con este medio de transporte, además, se puede realizar dos tipos de muestreo: Hisopo nasal o torunda de garganta. Nosotros escogeremos en más adecuado.

Con este medio de transporte, además, se puede realizar dos tipos de muestreo: Hisopo nasal o torunda de garganta.

BIOCOMMA: Funcionamiento

El funcionamiento de esta propuesta de BIOCOMMA es muy sencillo e intuitivo. Basta con que se sigan los siguientes pasos para que nuestras muestras de laboratorio queden perfectamente resguardadas de cualquier posible contaminación. Son las siguientes:

  1. Escribir la información de la muestra en la etiqueta antes de la toma de muestras.
  2. Según el propósito del análisis, hay que utilizar el hisopo de una manera u otra para recoger muestras de las partes correspondientes. Para ello basta con que pongamos el hisopo en la solución de conservación inmediatamente después de la toma de muestras, rompamos la varilla del hisopo y cerremos la tapa firmemente. Eso sí, hay que tener cuidado con posibles problemas que puedan aparecer al manipularlo. Por ejemplo, el producto es un líquido incoloro, transparente. Si las propiedades cambian, por ejemplo se vuelve de color amarillo, debe desecharse. También hay que tener en cuenta que el líquido en el tubo de muestreo es el medio para el transporte. El hisopo no puede ser sumergido antes de la toma de muestras.
  3. Una vez que se hayan tomado las muestras que queremos analizar hay que transportarlas hasta el laboratorio en un plazo de 2 días laborables después de su recogida. Para hacerlo adecuadamente, la temperatura de almacenamiento debe ser de 2-8 °C. En caso de que no se pueda realizar, hay que conservar las muestras a -70 °C o menos; y asegurarse de que las muestras se entregan al laboratorio en una semana. Hay que evitar los ciclos repetidos de congelación-descongelación.

Con una excepción que hay que tener en cuenta: las muestras utilizadas para el aislamiento de virus y la detección de ácido nucleico deben ser procesadas lo antes posible.

 

Transporte de Biocomma: Indicaciones

Como todo producto para laboratorio, se  ha concebido para un objetivo concreto. De ahí que tenga unas indicaciones concretas. Algunas de las más destacadas son las siguientes:

  1. No es un producto apto para uso interno o externo en seres humanos o en animales.
  2. Debe manipularse con cuidado ya que puede causar eventos graves si se ingiere; es irritante para los ojos y la piel. Si accidentalmente se salpicara en los ojos, hay que enjuagar con agua. También es recomendable mantenerse la ventilación durante su uso para evitar posibles intoxicaciones.
  3. Los residuos de la solución de recogida de muestras deben ser esterilizados.

Con todo ello, el medio de transporte y conservación de BIOCOMMA funcionará perfectamente y permitirá que realicemos nuestro trabajo de manera más eficaz y con un menor margen de error en los resultados. Si lo quieres tener en tu espacio de trabajo contacta con nosotros y te indicaremos al respecto.

Real Saliva Viral. Muestras de Saliva

Real Saliva Viral: Brochure

Real saliva viral es un kit sencillo y práctico con el que se pretende aportar rapidez y practicidad a los trabajos de laboratorio. Y es que este producto tan novedoso, proporciona un procedimiento seguro y rápido para la recogida, estabilización y transporte de muestras de saliva. Algo fundamental especialmente ahora que se están realizando grandes cantidades de pruebas por el COVID 19. Un procedimiento en el que ha demostrado ser altamente eficaz, permitiendo que se pueda hacer una gran cantidad de recogida de muestras sin que ninguna de ellas sufra perjuicio alguno.

Un todo en uno que nos permite trabajar con muestras de saliva de 1 ml a temperatura ambiente, permitiendo que se pueda estabilizar el ADN/ARN vírico sin problema alguno. Para ello, este producto emplea una solución propia (contenida en el propio kit) que inactiva los virus y evita la degradación del ácido nucleico en las muestras recogidas con nuestro sistema. De manera que con ello se conservan adecuadamente las muestras no infecciosas para ser manipuladas y enviadas con seguridad.

Las muestras de saliva que tratamos con esta sustancia de Real Saliva viral se conservan a temperatura ambiente durante un largo periodo de tiempo. Así, en el caso del ADN tenemos que hablar de un periodo que se extiende durante todo un año; y en el caso del ARN de una etapa que va hasta un mes.

Sin embargo, esta no es la única ventaja en o que a conservación se refiere. Y es que las muestras de saliva también pueden ser congeladas (-20/-80°C) por períodos prolongados. Una etapa mayor a la que ofrecen otros kit de análisis de saliva.

 

Funcionamiento de Real Saliva viral

La forma en la que podemos emplear este kit es muy sencilla y se resume en los siguientes pasos:

  1. Antes de extraer la muestra hay que advertir a las personas de que no deben comer, beber, fumar o masticar chicle. Al menos que no lo hayan hecho 30 minutos antes de la recogida de la muestra. De lo contrario, será muy complicado obtener 1 ml de saliva. Una extracción que puede tardar varios minutos en situaciones normales y que en los supuestos referidos se extiende en el tiempo.
  2. Hay que introducir el embudo en el tubo de recolección de muestra. Es conveniente frotar las mejillas con la lengua y los dientes para la estimulación de la secreción de saliva.
  3. Recoger saliva hasta alcanzar el nivel de la línea de 1 ml.
  4. Retirar y desechar el embudo.
  5. Sacar el tapón de la solución de conservación de saliva y añadir todo su contenido en el tubo de recolección.
  6. Cerrar el tubo de recolección de muestra con su tapón verde.
  7. Agitar con energía el tubo durante 15 segundos para mezclar bien la saliva con la solución de conservación de la saliva. En este punto hay que evitar que haya grumos de saliva sin disolver.
  8. La muestra de saliva está ya conservada y lista para su almacenamiento, envío y procesamiento.
Real Saliva Viral

Kit Real Saliva Viral

Aplicaciones de Real Saliva viral

Con todo ello Real saliva viral es mucho más eficaz que otros productos similares que hay en el mercado, y que también ofrecen la posibilidad de guardar muestras de saliva de la manera adecuada, para su posterior análisis o tratamiento.

Y es que este kit presenta todas estas posibilidades de aplicación:

– Se trata de un producto especialmente concebido para la recolección, el almacenamiento y el transporte de muestras virales de 1 ml de saliva.

– Su sustancia inactiva los microorganismos y los virus para posibilitar un transporte y una manipulación seguros y fáciles.

– Puede utilizarse para aislar el ADN genómico humano o el ADN/ARN viral. En ambos casos obtiene excelentes resultados.

– Permite que la muestra se pueda transportar a temperatura ambiente sin que la misma se vea afectada negativamente.

Facilita la conservación del ADN total, incluido el ADN viral, a temperatura ambiente (4º-25ºC) durante todo un año, sin que sufra alteración alguna.

Permite que se pueda preservar el ARN total, incluyendo el ARN viral, a temperatura ambiente (4º-25ºC) durante todo un mes.

– Es compatible con la mayoría de los métodos de aislamiento de ADN y ARN que hay en el mercado aunque la empresa recomienda que se empleen los productos y métodos que ellos fabrican ya que son de estándares de calidad muy elevados y se ha comprobado su mayor eficacia en este sentido.

Real saliva viral. Muestras de saliva.

Así pues, si buscas un kit completo y sencillo, de fácil manipulación y que te permita recoger y almacenar muestras de saliva sin que suponga ningún riesgo, este equipamiento de Real saliva viral es tu mejor elección.