Posts

¿Por qué nuestras puntas de pipeta tienen tanto éxito?

¿Quieres saber por qué nuestras puntas de pipeta tienen tanto éxito? ¿Por qué son cada vez más los laboratorios que las emplean para sus trabajos cotidianos? ¿Qué ventajas ofrecen estas pipetas frente a otras que podemos adquirir en el mercado? Para responder a todas estas preguntas en Durviz hemos redactado este artículo con el que queremos animarte a probarlas, pues estamos seguros de que una vez que las utilices no querrás hacer uso de ninguna otra.

 

¿Por qué nuestras puntas de pipeta tienen tanto éxito?

Durante más de 22 años, nuestras puntas de pipeta Neptune han proporcionado ayuda a miles de investigadores. Este éxito se debe a su gran valor y a su calidad probada en todas las acciones de laboratorio en las que se emplean. 

Y es que nuestra amplia línea de puntas de pipeta, de ajuste universal y puntas con filtro, satisfacen las necesidades de manipulación de líquidos de algunos de los laboratorios académicos, clínicos y de investigación más activos del mundo.

Puntas de pipeta Neptune: Funcionamiento

Para garantizar que las puntas de pipeta Neptune funcionen tan bien en tus manos como en las nuestras, en Durviz hemos descrito algunas prácticas recomendadas para el uso de puntas en el laboratorio. De manera que nos aseguramos que se entiende perfectamente cómo sacarle el máximo partido a las mismas.

El factor que más contribuye al rendimiento de la manipulación de líquidos es el ajuste. Lo primero que debemos tener en cuenta es que las puntas de pipeta funcionan como las pipetas; como un sistema y un mecanismo unificados. De ahí que, cuanto mejor sea el ajuste, mayor será la exactitud y la precisión globales. 

Por ello, no dudes en verificar la compatibilidad de las puntas de pipeta Neptune consultando el Catálogo de Productos, o a través de la web www.neptunescientific.com antes de comenzar a utilizarlas. Y recuerda que, si no encuentras tu pipeta en la tabla de compatibilidad, no dudes en solicitarnos una muestra para confirmar cómo es el ajuste.

Respecto al montaje de las puntas en una pipeta hay que tener en cuenta que debe realizarse con una presión firme hacia abajo. No se debe golpear repetidamente la pipeta sobre las puntas. Ya que esto, no sólo puede dañar el mecanismo, sino que también puede aumentar el riesgo de padecer un trastorno por esfuerzo repetitivo (RSD).

Con nuestras puntas de pipeta Neptune se garantiza un sellado que permite la extracción y dispensación completas de la muestra. Sin embargo, también se debe comprobar que la pipeta que se está utilizando está calibrada. Para ello, lo mejor es comprobar que el mecanismo es exacto y preciso. 

Para las pipetas que se utilizan a diario, se recomienda realizar una calibración cada tres meses.

Almacenamiento de las puntas de pipeta de Durviz

Cuando se almacenan adecuadamente, las puntas de pipeta Neptune tienen una larga vida útil y mantienen un rendimiento de alta calidad. 

De ahí que, desde Durviz, recomendemos almacenar las puntas a temperatura ambiente y utilizar siguiendo el principio FIFO (primero en entrar, primero en salir) para gestionar el inventario. 

Cuando no se utilicen las pipetas, lo mejor es mantener cerradas las tapas de los racks de las puntas para evitar la contaminación por partículas suspendidas en el aire. También se debe evitar tocar las puntas de las pipetas con los dedos, incluso cuando se hace con guantes.

Dependiendo de la solución de muestra con la que estemos trabajando, existen opciones a considerar en las puntas y en la técnica de pipeteado. Por ejemplo, las puntas Neptune con tecnología S3 son ideales para muestras viscosas y/o valiosas en las que cada gota cuenta.

En cualquier caso, si al manipular nuestras puntas de pipeta te surgen dudas, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a hacerlo de la manera adecuada. Recuerda que para quienes hacemos Durviz nuestra premisa es la voluntad  de servirte.

Calibración y mantenimiento preventivo para pipetas

En Durviz sabemos lo importante que es llevar a cabo una buena calibración y mantenimiento preventivo para pipetas, de ahí que ofrezcamos productos en este sentido.

Herramientas con las que poder realizar un trabajo de mayor calidad, en menos tiempo y de una manera adecuada. Y todo ello con los procedimientos más sencillos posibles. Lo que posibilita que puedas ganar eficiencia.

Para que conozcas lo que te ofrecemos en este sentido, en Durviz hemos redactado esta noticia sobre nuestros productos para calibrar y mantener pipetas. Esperamos que lo encuentres interesante.

 

Calibración y mantenimiento preventivo para pipetas

Realizar un proceso de mantenimiento y una calibración de las pipetas es una labor preventiva que resulta esencial para reducir los costes, los riesgos y los posibles fallos relacionados con una mala calibración de las mismas.

En Durviz contamos con planes técnicos expertos para la realización de este servicio, y ofrecemos tres niveles de calibración según las necesidades que tengas en tu laboratorio. De ahí que hayamos creído conveniente presentarte todos ellos.

Y es que todos están disponibles para pipetas de volumen fijo, volumen variable y las que son multicanal.

Estos planes los hemos denominado: oro, plata y bronce, para que sean más fáciles de reconocer.

 

Plan Oro

El Plan oro de calibración y mantenimiento de pipetas incluye los siguientes servicios:

  • Una inspección del estado inicial de la pipeta.
  • La limpieza y descontaminación externa de las mismas.
  • La realización de un test de hermeticidad y funcionamiento de la pipeta.
  • La sustitución de juntas tóricas (en caso de que sea necesario).
  • La lubricación de los elementos necesarios.
  • Una calibración de la pipeta según los pasos que marca la norma EN ISO 8655 con 10 pesadas en 3 volúmenes.
  • El desarrollo de un ajuste en caso necesario (y siempre que sea posible realizarlo).
  • Emisión de un certificado de calibración trazable ENAC según marca la normativa ISO 8655.
  • La emisión del certificado de calibración con expresión de: exactitud (ofreciendo un error medio en microlitros); precisión; coeficiente de variación (%); incertidumbre de la medida.

 

Plan Plata

Es el plan que recomendamos llevar a cabo a todos nuestros clientes, aunque ellos y ellas son quienes tienen siempre la última palabra pues conocen sus necesidades y carga de trabajo.

Este plan Plata incluye lo siguiente:

  • La verificación del estado de la pipeta.
  • La limpieza y la descontaminación completa de la pipeta.
  • La realización de un test de hermeticidad y de funcionamiento.
  • La sustitución de juntas tóricas (en caso de que resulte necesario hacerlo).
  • La lubricación de los elementos necesarios.
  • La calibración con 10 pesadas a 2 volúmenes.
  • Llevar a cabo el ajuste en caso necesario (y si es posible realizarlo).
  • El certificado de calibración completo con expresión de los siguiente parámetros: exactitud (error medio en microlitros); precisión; coeficiente de variación (%) y la incertidumbre de la medida.

 

Plan Bronce

Finalmente, ofrecemos un plan Bronce que incluye una serie de servicios básicos que consideramos fundamentales para alargar la vida útil de las pipetas. Son los siguientes:

  • La realización de una inspección inicial del estado y funcionamiento de la pipeta. Básico para saber en qué estado se encuentra.
  • Una limpieza y una descontaminación de la pipeta.
  • Una calibración de la pipeta con 4 pesadas a 2 volúmenes.
  • Emisión de un certificado de calibración completo con expresión: la exactitud (error medio en microlitros); la precisión; el coeficiente de variación (%) y la incertidumbre de la medida.

 

Así pues, si quieres mantener adecuadamente tus pipetas, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Con estos plantes podrás ahorrar en este capítulo y asegurarte de la correcta calibración y mantenimiento de las pipetas.