Posts

Se acerca el evento más importante del año

Se acerca el arranque del evento más importante del año y en Durviz estamos preparados para ello. Nada menos que el MEDICA 2023, el mayor mercado global de tecnología médica y de productos médicos del mundo. Una cita, que se celebra desde el año 1969, y que este año se celebrará del 13 al 16 de noviembre, en la ciudad de Düsseldorf. Una localidad que, durante ese tiempo, se convertirá en el Foro Mundial de la Medicina.

El equipo de Durviz acudirá a la misma para presentar sus principales novedades. También para conocer su amplio catálogo de productos entre quienes todavía no sepan de nuestra existencia.

 

Se acerca el evento más importante del año

El recinto ferial de la ciudad de Düsseldorf, en Alemania, se prepara para acoger la celebración de la cita sobre tecnología médica más importante del mundo: MEDICA 2023. Hasta ella acudirán nuestros compañeros Iván y Carmen, que se acercarán para pasar unos días al congreso más grande e importante de la industria de la investigación y el diagnóstico. Allí, ambos volverán a encontrarse con conocidos y amigos del sector de todo el mundo. Lo que nos permitirá consolidar nuestra colaboración y abriendo nuevos proyectos en los que poder tomar parte. Pero, sobre todo, darán a conocer nuestro catálogo de productos.

Pero MEDICA es mucho más que esto. Y es que el congreso es, además, una oportunidad única para conocer, de primera mano, las tecnologías más innovadoras que se están desarrollando en el mercado. 

 

MEDICA 2023

MEDICA es una feria internacional en la que se dispone de un total de 4.500 expositores procedentes de 66 países. Y una cita a la que las expectativas señalan  que acudirán más de 81.000 visitantes de todo el mundo. Todo ello hace que MEDICA sea una de las ferias médicas más del mundo. Una cita obligada para los profesionales del sector y uno de nuestros imprescindibles cada año.

En su recinto, MEDICA presenta una amplia gama de productos y servicios innovadores. Algunos de los campos en los que destacan son: la imagen médica, la tecnología de laboratorio, el diagnóstico, la informática sanitaria, la salud móvil. También se expone cuanto guarda relación con la tecnología de fisioterapia y la ortopedia; así como los consumibles médicos. 

La cita se caracteriza, además, por contar con un amplio programa de foros, conferencias y espectáculos especiales de primer nivel. Lo que ofrece oportunidades para realizar todo tipo de presentaciones y desarrollar debates con expertos y políticos relacionados con el sector. Debates que pueden implicar la adecuación de políticas y la contemplación de inversiones estatales. La feria también es el escenario ideal para llevar a cabo presentaciones de nuevos productos.

En este sentido, y para que todo pueda desarrollarse de manera ordenada, la feria se encuentra organizada en seis categorías:

  • Electromedicina y tecnología médica
  • Tecnología de laboratorio. 
  • Diagnósticos. 
  • Fisioterapia / Tecnología ortopédica. 
  • Suministros y consumibles. 
  • Tecnología de la información y tecnología de la comunicación.
  • Servicios médicos y productos editoriales.

 

Otras citas de Durviz en 2023

Sin embargo, si no acudes a la feria MEDICA 2023 no te preocupes. Durviz cuenta con una amplia agenda de participaciones en eventos, que multiplica nuestra posibilidad de entrar en contacto con nuestros clientes. Los conocidos y los que están por conocer.

En este sentido, y sin ir más lejos, durante el mes de octubre también asistiremos a Labclin en Zaragoza y al ISBER en Granada. ¿Vas a asistir a alguno de ellos? Pues allí esperamos veros.

 

Durviz, Diagnóstico e investigación

Durviz siempre a la vanguardia en productos para el diagnóstico e investigación.

Diagnostico e investigacion emrpresarial
Desde sus comienzos a finales de los años 70, Durviz se ha diferenciado por ser una empresa que  quiere tener lo último en instrumentos de laboratorio, así como para universidades, centros de investigación y demás empresas, tanto del sector público como privado, que se dediquen al diagnóstico e investigación.

De ahí a que el eslogan defina tan bien el objetivo de la empresa, y es que Durviz apuesta por los procesos de innovación en los estudios y la ciencia, y facilita con un servicio muy cercano y personalizado las necesidades de sus clientes.

Pero, ¿a qué nos referimos con diagnóstico e investigación?

Diagnóstico se define como la identificación de la naturaleza y la causa de enfermedades y ciertos fenómenos. Se aplica en múltiples disciplinas con variaciones en el uso de la lógica, análisis y experiencia para determinar causa y efecto. A menudo, cuando se habla de diagnóstico se da por hecho que se habla del diagnóstico médico, el cual es el proceso específico de determinar qué enfermedad o Stethoskop - Herzformcondición explica los síntomas y signos de una persona. La información necesaria para el diagnóstico generalmente se obtiene del historial y examen físico de la persona que busca atención médica. A veces, uno o más procedimientos de diagnóstico, tales como pruebas de
diagnóstico, también se llevan a cabo durante el proceso.

El diagnóstico es un componente importante del procedimiento de la visita de un médico. Desde el punto de vista de las estadísticas, el procedimiento de diagnóstico consiste en pruebas de clasificación.

Por otra parte, si nos centramos en el diagnóstico molecular podemos decir que es el conjunto de técnicas para analizar marcadores biológicos en el genoma y proteoma– es decir, el código genético individual y cómo sus células expresan sus genes como proteínas- aplicando la biología molecular a los ensayos médicos. Esta técnica se usa para diagnosticar y controlar la enfermedad, detectar el riesgo y decidir el tratamiento que funcionará mejor para cada paciente. Mediante el análisis de las características específicas del paciente y de su enfermedad, el diagnóstico molecular ofrece la perspectiva de la medicina personalizada, lo que derivará en una mayor efectividad de los tratamientos.

Estas pruebas son útiles en una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo: enfermedades infecciosas, oncología, la tipificación del antígeno leucocitario humano (que investiga y predice la función inmune), coagulación y la farmacogenómica-la predicción genética de qué medicamentos funcionarán mejor. Se superponen con la química clínica (exámenes médicos en los fluidos corporales).

Las técnicas más utilizadas en diagnóstico molecular son desarrollo de herramientas de diagnóstico e investigación y los ensayos biológicos.

La industrialización de las herramientas de análisis de biología molecular ha hecho que sea práctico utilizarlos en las clínicas. La miniaturización en un dispositivo de mano puede facilitar el diagnóstico médico en la clínica, en la oficina o incluso, en casa. El laboratorio clínico requiere un alto nivel de fiabilidad.
Automatización maximiza el rendimiento y reduce la posibilidad de error o contaminación durante la manipulación manual.

El diagnóstico molecular utiliza ensayos biológicos como  PCR-ELISAFluorescencia. El ensayo detecta una molécula, a menudo en concentraciones bajas, que es un marcador de la enfermedad o el riesgo en una muestra tomada de un paciente. Preservar la muestra antes del análisis es crítico. La manipulación manual debe reducirse al mínimo. La molécula de ARN plantea ciertos retos. Como parte del proceso celular de la expresión de genes como proteínas, que ofrece una medida de la expresión génica, pero es vulnerable a la hidrólisis y la descomposición por siempre presentes enzimas ARNasa. Las muestras pueden ser congeladas instantáneamente en nitrógeno líquido o incubadas en agentes de conservación.


investigación
La investigación es considerada según la definición de la Real Academia de la Lengua la acción que tiene por fin realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia.

La investigación se utiliza para establecer o confirmar los hechos, reafirman los resultados de trabajos anteriores, resolver problemas nuevos o existentes, teoremas de apoyo, o el desarrollo de nuevas teorías. Un proyecto de investigación puede ser también una expansión en trabajos anteriores en el campo. Para probar la validez de los instrumentos, procedimientos o experimentos, la investigación puede replicar elementos de los proyectos anteriores, o el proyecto en su conjunto.

Los propósitos principales de la investigación básica (en contraposición a la investigación aplicada) son la documentación, el descubrimiento, la interpretación o la investigación y desarrollo (I + D) de los métodos y sistemas para el avance del conocimiento humano. El enfoque de la investigación depende de la epistemología, que varía considerablemente tanto dentro como entre las humanidades y las ciencias. Hay varias formas de investigación: científica, humanidades, artística, económica, social, empresarial, comercialización, investigación profesional, sobre la vida, tecnológica, etc.

La investigación científica es una forma sistemática de recopilación de datos y el aprovechamiento de la curiosidad. Esta investigación proporciona información científica y teorías para la explicación de la naturaleza y las propiedades del mundo y además hace posible aplicaciones prácticas. La investigación científica es financiada por las autoridades públicas, organizaciones benéficas y por grupos privados, incluyendo muchas empresas. La investigación científica se puede subdividir en diferentes clasificaciones según sus disciplinas académicas y de aplicación.

Durviz dispone de infinidad de productos para las distintas aplicaciones de trabajo en diagnóstico e investigación.