Posts

Kit Real de microbioma fecal

Kit Real de microbiomas fecales

¿Quieres tener lo último del mercado para hacer un microbioma fecal? ¿Quieres trabajar con productos de máxima garantía? No lo dudes y adquiere el Kit de la marca Real para hacer este tipo de pruebas. Una forma de asegurarse de que no habrá error en los resultados obtenidos.

De hecho, está pensado para su aplicación en ámbitos tan dispersos como: el análisis del microbioma, en el de RFLP, en el de mutaciones o incluso en la necesidad de identificar patógenos.

Características del Kit Real de microbioma fecal 

Un microbioma es un conjunto de microorganismos, generalmente simbióticos, que forman parte de todos los seres humanos, los animales y las plantas. De manera que en el caso del ser humano estamos hablando de los miles de microorganismos que conviven con nosotros a diario, dentro y fuera de nuestro cuerpo. Es decir, de comunidades microbianas, genes y metabolitos que colonizan nuestro organismo.

Para estudiarlos y poder tenerlos como punto de apoyo para conocer el comportamiento de una enfermedad o la forma en que poder atajarla, se suelen realizar distintas pruebas. Una de ellas es el estudio del microbioma fecal de las personas. Una prueba que también se hace en los animales y que nos ayudan a prevenir problemas de todo tipo y a conocer dolencias muy variadas.

En la actualidad esta prueba está siendo esencial en el desarrollo de investigaciones importantes. Especialmente en lo que tiene relación con las predicciones de estados patológicos, como la obesidad, el cáncer, o las enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas o respiratorias, donde los profesionales están consiguiendo importantes avances.

Pero también para relacionar enfermedades con algunos aspectos de nuestra vida, en principio, más secundarios. Por ejemplo, saber que determinadas enfermedades de la cavidad oral, como la gingivitis, están relacionadas con partos prematuros o con el bajo peso al nacer. Aunque en la actualidad sus aplicaciones se han desarrollado a otros muchos ámbitos y seguirán creciendo en este sentido en los próximos años.

Para llevar a cabo este estudio del microbioma fecal es necesaria la purificación de ADN microbiano, pues de lo contrario no se podría realizar el estudio del mismo a partir de diferentes muestras fecales. Un aspecto que se realiza sin problemas con el empleo del Kit que la marca Real ha desarrollado en este sentido. Un kit que tiene las siguientes características:

  1. Desarrolla, de manera óptima, un método de lisis con una combinación de: calor, lisis química y mecánica utilizando específicas “beads”. Lo que está permitiendo obtener una estupenda homogenización de la muestra; lo que se traduce en un aislamiento del ADN de levaduras, hongos, bacterias Gramnegativas y Gram-positivas.
  2. Es un procedimiento simple y rápido en el que se utiliza MicroSpin columnas.
  3. Se ha diseñado con el objetivo de obtener una rápida y eficiente purificación de ADN microbiano a partir de diferentes muestras fecales.
  4. En su funcionamiento no se utiliza fenol/ cloroformo; ni para la extracción ni tampoco en la precipitación con etanol. Lo que supone una preservación de la muestra y evitar contaminaciones en los resultados.
  5. Tiene una gran capacidad. Y es que este kit nos permite trabajar con hasta 200 mg de heces humanas. Una cantidad diferente en el caso de muestras de animales, donde el fabricante recomienda la reducción de la cantidad de muestra  que oscila entre los 80 y los 100 mg. 

Kit Real de microbioma fecal

Por todo ello, el Durviz contamos con los productos de la marca Real para hacer microbiomas fecales. Y es que no hay ninguna forma mejor de conseguir excelentes resultados que contar con los productos de los mejores fabricantes. Y todos ellos los puedes conseguir en Durviz sin ningún problema.

Ánálisis del microbioma

Ánálisis del microbioma incorporado en las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento

El análisis del microbioma es un método que está en constante desarrollo, y con el que se quiere alcanzar nuevas aplicaciones útiles para el ser humano. Esto es, al menos, lo que se desprende del primer informe que ha publicado el Observatorio de Tendencias de Medicina Personalizada de Precisión (MPP) de la Fundación Instituto Roche en lo que a microbioma se refiere.

Un documento del que se desprende que el análisis del microbioma es un trabajo con el que se pueden realizar predicciones respecto a estados patológicos, como la obesidad, el cáncer, o las enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas o respiratorias. Lo que supone un importante hallazgo médico.

En este sentido hay que destacar que las últimas investigaciones en este ámbito han arrojado datos muy interesantes que están sirviendo para adelantarse a la aparición de enfermedades más o menos graves. Incluso a ser un factor predictivo de la respuesta a fármacos, en el pronóstico de evolución de la enfermedad, o para generar tratamientos personalizados mucho más eficientes.

 

Análisis del microbioma y medicina

Para quienes no sepan qué es el microbioma, destacar que es el conjunto de comunidades microbianas, genes y metabolitos que colonizan el organismo de cualquier ser humano. Se trata de microbios que tienen un comportamiento simbiótico y mutualista y que resultan imprescindibles para su correcto funcionamiento. Cuando se habla de microbioma de una persona nos estamos refiriendo a todos los microorganismos que contiene nuestro cuerpo, incluyendo los que se encuentran en el tracto gastrointestinal, el genitourinario, la cavidad oral, la nasofaringe, el tracto respiratorio y la piel.

Cualquier alteración del microbioma de una persona puede tener consecuencias muy graves para su organismo. De hecho, en la actualidad se considera que estas alteraciones pueden provocar diferentes trastornos, que incluyen desde enfermedades inflamatorias intestinales o cáncer colorrectal, hasta enfermedades sistémicas de tipo metabólico, alérgico o enfermedades del sistema nervioso central, incluyendo enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson o esclerosis múltiple.

Para que sirve análisis del microbioma

La realización de análisis del microbioma ha servido, hasta el momento, para por ejemplo saber que determinadas enfermedades de la cavidad oral, como la gingivitis, están relacionadas con partos prematuros o con el bajo peso al nacer; que las bacterias presentes en las heces de los bebés en su primer mes de vida, podrían indicar si ese pequeño o esa pequeña serán asmáticos en el futuro; o que las bacterias que se encuentran en la saliva pueden utilizarse como si fueran marcadores de determinados tipos de cáncer. Y esto es sólo la punta del iceberg pues cada vez son más y más complejas las aplicaciones que se están realizando del análisis del microbioma en lo que a medicina preventiva se refiere.

Según se desprende de dicho informe, en un futuro reciente el microbioma contribuirá a avanzar en la personalización del abordaje de la salud y en lo que respecta a la enfermedad en cada uno de los pacientes. Con todo ello se irá incrementando la eficacia de las intervenciones, reduciendo simultáneamente los efectos adversos, así como los costes de la atención sanitaria y contribuyendo, por tanto, a la configuración de la atención médica personalizada.

Lo que, en palabras de algunos expertos, supondrá también para clasificar pacientes antes de su intervención médica; o bien como factor predictivo de respuesta a tratamientos antes de que incluso se les comiencen a suministrar.

En Durviz puedes encontrar todo tipo de productos para realizar análisis del microbioma. Un hecho que te ayudará a desarrollar nuevas investigaciones con las que podrás seguir creciendo. Especialmente en lo que a Medicina Personalizada de Precisión se refiere. Contamos con un amplio catálogo de productos que emplearán para el diseño y la realización de cada una de las pruebas, y todo ello gracias al suministro que las empresas más destacadas del sector nos realizan periódicamente.